Eres Autista y queremos que lo sepas

     Hace tiempo nos planteamos cuando sería necesario hablar con nuestros hijos para explicarles que son autistas, pero a pesar de que lo estuvimos planteando con antelación, fueron nuestros hijos los que se nos adelantaron.

    Este 2 de abril hice unas camisetas y unas mochilas para conmemorar el día de la concienciación del autismo. Y esto fue porque mis hijos me dieron una grandísima sorpresa, ellos ya sabían que eran autistas, y lo hablaron entre ellos.

    Lo curioso es que M después de ver un video en el cole, le dijo a su profe ¡ayy, yo soy autista como el del video! y entonces lo habló con sus hermanos, les explicó que ella también veía las cosas diferentes, que no le gustaba el ruido y la gente en multitud muchísimo menos, que no disfrutaba igual que otros las cabalgatas, y que necesitaba ponerse unos cascos para no sentir demasiadas cosas a la vez. Yo en ese momento vi lo maravillosa que era mi hija intentando que sus hermanos lo entendieran. Lo curioso fue que J, le replicó que él también es autista, que él se ponía muy nervioso con situaciones diversas, que necesitaba pictos para poder entender mejor, que ya no necesitaba los cascos, y que lo que más le gustaba era super mario y los minions, y claro que el resto.... era muy aburrido. 

Y después de esas conversaciones, llegó I, y nos dijo pero mamá yo hablo con todo el mundo, el ruido no me molesta mucho, soy muy cariñoso, y siempre siempre estoy feliz. Entonces le explicamos que al igual que con el resto del mundo, cada persona es completamente diferente, y que él siempre esté feliz y sea cariñoso es una bendición y un rasgo de él. Le dijimos que cada persona autista es completamente diferente a la otra, y que aquello que nos hace especiales es lo que tenemos siempre que potenciar. Entonces M dijo, "mira I, mami es como nosotros y es madre y nos quiere, y es una madre genial, ella como nos entiende nos va ha ayudar siempre". De verdad, que nunca había estado más orgullosa de mis 3 pollitos, ellos se han dado cuenta de que cada persona es increíble, que la etiqueta te las ponen otros, y que el autismo sólo es malo si se usa de forma despectiva. Para ellos es importante presentarse y no sólo decir su nombre y quienes son sus hermanos, sino que también para ellos ahora es importante decir soy autista y necesitamos un poco de paciencia. 

Muchas veces los niños nos dan lecciones, y para ellos es importante ir con la verdad por delante. Si saben que van a terapias, tienen también que saber el motivo, si saben que van a un grupo de habilidades sociales, también tienen que saber porqué. Entonces... ¿porqué ocultarle que son autistas? Para ellos es importante saber lo que hay y no esconderlo, si escondemos las cosas no podemos continuar, no podemos avanzar, no podemos seguir siendo nosotros mismos delante de la gente por miedo al qué dirán. Es importante hablarles a nuestros hijos desde el amor, y en estas circunstancias ser no sólo transparentes sino también ser naturales, y tratar las cosas con naturalidad. 

De esta forma ellos no se sienten diferentes, y además es una forma de visibilizarlo hacia los demás.

Entradas populares de este blog

Cambios que aparentemente arrasan

Más cambios