RETOS
Este fin de semana ha sido un gran reto para mi. No es fácil salir de casa con nuestra logística, y además este año con la nueva idiosincrasia familiar, el viaje ha resultado completamente nuevo.
No puedo contar las numerosas veces que hemos venido a La Palma, pero sí puedo decir que este año ha sido único e irrepetible. Hemos pasado de salir TODO el día (y cuando digo "todo" me refiero a regresar de noche, después de un día lleno de excursiones), ha salir un ratito para regresar y que Samuel así pudiera descansar, para más tarde salir otro ratito.
Pero sin duda lo mejor ha sido poder descansar la mente, ¡qué importante es la salud mental! Siempre pensamos en lo necesario que es cuidar nuestros cuerpos, pero solemos aparcar a un lado la salud de nuestra mente.
Para alguien que se encarga de cuidar y proteger de manera constante y precisa; días como estos son fundamentales, porque a pesar de que el roll de cuidador no se deja, el estar "fuera de lo habitual" la mente logra desconectar, para poder regresar a la realidad y al día a día de una forma renovada, siendo esto una parte fundamental.
Como decía al principio, para mi este pequeño viaje ha sido un reto, porque esta vez me he enfrentado y encargado al 100% de las cosas. Maletas, niños, marido, perra, compras, comidas, y muchos etcéteras más. Pero lo he tomado con alegría, con amor, no como una carga sino como la posibilidad de dar lo mejor de mi a las personas que más amo en el mundo. Y esto ayudó a que mi mente descansara.
Le tenía pánico a coger el coche en La Palma, ya que hasta principios de este año el que conducía cuando íbamos en familia a cualquier sitio era mi marido, sin embargo debido a su enfermedad la que tenía que conducir en lo "desconocido" era yo. Pero tenerlo a su lado me llenó de confianza y seguridad, y siendo francos,....., ¿si puedo conducir sin ningún tipo de problemas en mi isla, porqué no en La Palma? Pues ese reto superado.
Otro gran reto fue no saber cómo reaccionaría el cuerpo de Samuel. A pesar del malestar y de los dolores habituales, a pesar de encontrarse realmente mal, él también pudo descansar y desconectar; y si soy totalmente sincera eso le hacía falta, y más aún después de la incertidumbre que envuelve toda su enfermedad.
¡Qué difícil lo pone a veces la vida, y qué fácil es caer en su trampa de verlo todo negro!. Por suerte, estos días a pesar del malestar. dolor y cansancio, a pesar de no poder conducir, a pesar de tener que llevar un andador, y de no poder ayudar en cosas básicas; ha podido coger fuerzas para lo que queda y desconectar de la cantidad de pruebas y médicos que quedan este año. ¿Qué hemos tenido que hacer parones y volver para recostarse en la cama para poder continuar? Pues sí, pero también ha sabido aprovechar todo lo bonito de estos días. Porque a veces es necesario alejarse de la realidad, para poder analizar la situación con perspectiva, y ver lo realmente importante, para desechar aquello que no hace ningún bien.
Y otro gran reto fue la modificación de las rutinas de los niños, adelantarles todo para que supieran lo que iba a pasar, a dónde iríamos, etcétera.
Cómo anécdota puedo contar, que uno de los días que fuimos a un merendero con parque (al que los niños les encanta) y no pudimos bajarnos porque estaba lleno, los tres se quejaron cada uno a su manera, M lloró, I protestó y J chilló. Para ellos fue un cambio de plan excesivo, no entendían que ni hubiera aparcamiento, ni mesas libres. Lo bueno es que conseguimos un plan B que les entusiasmó, además de decirles que volveríamos al día siguiente a una hora diferente para poder disfrutar del sitio. Y eso fue lo que hicimos, y como nos dijo I "la vida hay que vivirla y no me importa que me duelan las rodillas, cuando volvamos a casa prometo que voy a descansar".
Y otra anécdota fue, que a pesar de intentar ir a un mirador hasta tres veces, nunca pudimos acceder porque la carretera estaba cortada por diferentes motivos (prueba deportiva, fiesta, poda.). Estas tres veces ellos nos dieron una lección, porque no les importó el plan B. Ahí notamos la mano de las terapias, del esfuerzo y la constancia, de la importancia de explicarles hasta los planes Z.
Está claro que cada día te marca un reto, pero está en nuestra tenacidad y esfuerzo el poderlo superar, el no rendirnos ante ellos es fundamental.
Y mientras escribo estas líneas , miro a mi alrededor y al verlo a ellos puedo ver la importancia de estar unidos, de apoyarnos, de que la clave para superar cualquier cosa que se ponga por delante es el amor.
Y porqué no terminar así hoy esta entrada....
Con amor, Rut.
P.D. "Mientras mayor es la lucha, más glorioso es el triunfo." El circo de las mariposas.🦋💙